Espalda
Biomecánica y AnatomĂa
Los ejercicios para espalda, como el remo
sentado, remo con barra y jalones al pecho, trabajan principalmente los
mĂşsculos de la espalda, especĂficamente el dorsal ancho, romboides y trapecio.
Estos músculos son responsables de la retracción y extensión de la escápula,
asà como de la extensión y adducción del hombro. Además, se involucran otros
grupos musculares como los bĂceps y los mĂşsculos estabilizadores de la columna.
MĂşsculos Involucrados
Los principales mĂşsculos trabajados en los
ejercicios de espalda son:
- Dorsal ancho
- Romboides
- Trapecio (porciones superior, media e inferior)
- BĂceps braquial
- MĂşsculos estabilizadores de la columna
Consideraciones de Seguridad y PrevenciĂłn de Lesiones
Para prevenir lesiones en los ejercicios de
espalda, es importante tener en cuenta:
- Mantener una técnica adecuada y evitar sobrecargar la columna
vertebral
- Calentar y estirar adecuadamente los mĂşsculos de la espalda y
los hombros
- Respetar los periodos de descanso y recuperaciĂłn entre sesiones
- Evitar realizar movimientos bruscos o con exceso de carga,
especialmente si se tienen antecedentes de problemas de espalda
- Considerar la posiciĂłn de la columna y la estabilidad de los hombros durante los ejercicios.
Espalda alta
Ejercicio jalĂłn con polea
Técnica de ejecución:
- ColĂłcate de pie frente a una polea alta, con los pies situados a la altura de los hombros y ligeramente separados.
- Agarra el agarre de la polea con un agarre ligeramente más ancho que el ancho de tus hombros, palmas de las manos hacia abajo.
- Manteniendo el torso erguido y la espalda recta, jala el agarre hacia abajo hasta que este esté a la altura del pecho.
- Contrae la espalda al final del movimiento, retrayendo los omĂłplatos.
- Desciende el agarre de manera controlada hasta la posiciĂłn de partida.
Consideraciones:
- Ajusta la carga a tu nivel de fuerza.
- Mantén una respiración correcta, exhalando al jalar el agarre.
- EnfĂłcate en activar los mĂşsculos de la espalda, especialmente
los dorsales, evitando que los brazos hagan todo el trabajo.
- Mantén una postura correcta, evitando arquear excesivamente la
espalda o balancear el torso.
Variantes del ejercicio:
- JalĂłn con polea alta agarre neutro o supino
- Dominadas normales o lastradas
- JalĂłn vertical con polea en maquina
- JalĂłn vertical en maquina
- JalĂłn unilateral vertical en polea
- JalĂłn vertical en polea con banco inclinado
Espalda media
Ejercicio remo con barra
Técnica de ejecución:
- ColĂłcate de pie con la barra en el suelo, con los pies situados a la altura de los hombros y ligeramente separados.
- Agarra la barra con un agarre ligeramente más ancho que el ancho de tus hombros, palmas de las manos hacia abajo.
- Manteniendo el torso erguido y la espalda recta, haz un movimiento de remo tirando la barra hacia tu abdomen.
- Contrae la espalda al final del movimiento, retrayendo los omĂłplatos.
- Desciende la barra de manera controlada hasta la posiciĂłn de partida.
Consideraciones comunes:
- Ajusta la carga a tu nivel de fuerza.
- Mantén una respiración correcta, exhalando al tirar de la polea
o barra.
- EnfĂłcate en activar los mĂşsculos de la espalda, especialmente
los dorsales, evitando que los brazos hagan todo el trabajo.
- Mantén una postura correcta, evitando arquear excesivamente la
espalda o balancear el torso.
Variantes del ejercicio:
- Remo con barra T agarre en T o agarre en V
- Remo con mancuernas
- Remo con mancuernas acostado en banco
- Remo con mancuernas unilateral
- Pullover en polea alta con distintos agarres
- Remo horizontal en polea
Espalda baja
Ejercicio peso muerto
Técnica de ejecución:
- ColĂłcate de pie frente a una barra en el suelo, con los pies situados a la altura de los hombros y ligeramente separados.
- Agarra la barra con un agarre ligeramente más ancho que el ancho de tus hombros, palmas de las manos hacia abajo.
- Mantén la espalda recta, el pecho levantado y la mirada al frente.
- Haz una flexiĂłn de cadera y rodillas para bajar y agarrar la barra, manteniendo la espalda recta.
- Empuja los pies contra el suelo para levantar la barra, extendiendo las caderas y las rodillas de manera coordinada.
- Al final del movimiento, mantén los hombros hacia atrás y la cabeza erguida.
- Baja la barra de manera controlada siguiendo la misma trayectoria.
Consideraciones:
- Utiliza una carga adecuada a tu nivel de fuerza y experiencia.
- Mantén una respiración correcta, exhalando al levantar la
barra.
- EnfĂłcate en activar los mĂşsculos de la espalda, glĂşteos y
piernas.
- Evita arquear excesivamente la espalda o levantar los talones.
Variantes del ejercicio:
- Peso muerto sumo
- Peso muerto rumano
- Peso muerto agarre mixto
Otros ejercicios:
- Hiperextensiones de lumbar
- Good mornings o bueno dĂas