Abdomen

Biomecánica y Anatomía del Abdomen

El abdomen, también conocido como la zona del núcleo o core, es una región corporal fundamental para la estabilidad y el control del movimiento. En la calistenia, donde se utiliza el propio peso corporal como resistencia, es crucial comprender la biomecánica y anatomía del abdomen para entrenarlo de manera efectiva y prevenir lesiones.


Músculos Principales Involucrados:

  1. Recto Abdominal: Es el músculo más superficial y visible del abdomen, responsable de la flexión del tronco y la estabilización de la columna vertebral.
  2. Oblicuo Externo: Ubicado a los lados del recto abdominal, se encarga de la rotación y la flexión lateral del tronco.
  3. Oblicuo Interno: Situado debajo del oblicuo externo, también participa en la rotación y la flexión lateral del tronco.
  4. Transverso Abdominal: Es el músculo más profundo del abdomen y su función principal es la estabilización de la columna vertebral y la pelvis.

Ejercicio Principal Elevaciones de Piernas (Hanging Leg Raises) o L-sit raises

Las elevaciones de piernas colgando, también conocidas como hanging leg raises, son uno de los mejores ejercicios para trabajar el abdomen en la calistenia. 

Técnica de ejecución:

  1. Sujeta una barra paralela con las palmas hacia delante y los brazos extendidos. Coloca las piernas extendidas y juntas, formando una línea recta con el cuerpo.
  2. Inspira y eleva las piernas extendidas hacia el frente, manteniendo el control y contrayendo los abdominales. Intenta llevar las piernas lo más cerca posible del torso sin arquear la espalda.
  3. En la posición final, tus piernas estarán elevadas y tus abdominales completamente contraídos.
  4. Espira y desciende lentamente hasta la posición inicial, manteniendo el control y la contracción de los abdominales.
  5. Realiza tantas repeticiones como puedas manteniendo una técnica correcta.

Consideraciones para Prevenir Lesiones:

  • Realiza un calentamiento adecuado que incluya ejercicios de movilidad articular para la columna vertebral antes de comenzar.
  • Si las elevaciones de piernas son demasiado difíciles, comienza con variantes más sencillas, como elevaciones de piernas con piernas dobladas o elevaciones de piernas en un banco.
  • Mantén una postura adecuada y evita compensaciones como arquear la espalda o balancear el cuerpo.
  • Permite que tus abdominales descansen y se recuperen adecuadamente entre sesiones de entrenamiento intenso.
  • Entrena también los músculos de la espalda y los glúteos para mantener un equilibrio muscular.
  • Si sientes dolor o molestias persistentes, detén el entrenamiento y consulta con un profesional de la salud.

Variaciones del ejercicio:

  • Elevaciones de pierna en suelo
  • Isométrico de L-Sit
  • Elevaciones de rodillas con piernas flectadas colgado en barra

Otros Ejercicios:

  • Crunch abdominal
  • Planchas
  • Planchas laterales